- Claridad en la convocatoria: Diseñar mensajes precisos y segmentados para evitar confusión o asistencia no deseada.
- Inclusión de actores diversos: Garantizar la participación de distintas comunidades según la temática abordada. También, incluir diversos sectores entre sociedad civil, academia, sector público, etc.
- Uso de metodologías interactivas: Implementar talleres prácticos o dinámicas ágiles para mantener el interés de las personas participantes. Puede significar una inversión de tiempo, energía y dinero más grande, pero hay alianzas con organizaciones que pueden ayudar a abaratar costos.
- Nivelación de asimetrías: Según el nivel de incidencia que tenga el espacio, es importante preocuparse por que la gran mayoría de personas participantes estén informadas con anterioridad para que el espacio sea más provechoso.
- Moderación interna: Es importante que los roles que facilitarán la realización de espacios de participación sean realizados por miembros internos de tu equipo o de algún aliado y no por la ciudadanía que participa.
- Sistematización creativa: Usar formatos accesibles para documentar los aportes. No siempre debe ser una relatoría, para mejorar la apropiación del espacio en las personas participantes se puede contar con relatorías gráficas.
- Vinculación temprana de tomadores de decisión: Involucrar a instituciones desde el diseño del proceso para asegurar incidencia real.
- Devolución transparente: Explicar cómo se usaron los aportes ciudadanos y por qué algunos no se incluyeron.
- Adaptación a contextos urbanos/rurales: Usar radios comunitarias, SMS o líderes locales en zonas con baja conectividad.
- Mecanismos de seguimiento: Crear canales para que la ciudadanía monitoree el cumplimiento de compromisos.
Mis agendas y mi campaña
0/4
Construcción de tu propia agenda política
0/1
Los momentos de la participación ciudadana
0/6
Buenas y malas prácticas en la construcción de agendas con la ciudadanía
0/4
Profundización de agendas políticas
En esta etapa, transformaremos sus agendas políticas en herramientas poderosas de representación, alineadas estratégicamente con los objetivos de sus campañas y con las necesidades reales de los distintos actores sociales.
0/1