Enfoque en economía nacional

En este enfoque económico se encuentra una forma de entender la economía como herramienta al servicio de las personas y de la política. No se trata solo de números o gráficos, sino de cómo las decisiones económicas impactan la vida diaria: desde el empleo y el costo de la canasta básica, hasta la inversión en salud, educación y territorios. Conceptos como la escasez, el costo de oportunidad y los incentivos permiten a los liderazgos políticos comprender por qué elegir unas prioridades significa dejar otras de lado, y cómo orientar mejor sus agendas. Además, los indicadores clave —crecimiento, inflación, desempleo, pobreza y desigualdad— se convierten en brújulas para tomar decisiones justas y sostenibles. Este enfoque busca democratizar el conocimiento económico, ofreciendo a quienes ejercen liderazgo la posibilidad de acercar la economía a la ciudadanía y usarla como base para construir propuestas políticas claras, responsables y conectadas con las necesidades reales de la gente.