Enfoque poblacional CITREP y paz

El primer paso que debes seguir en esta guía es: ¡sacúdete la desesperación! Antes de empezar a pensar en estrategias de campaña electoral, es importante saber que estas pueden cambiar y ¡eso es lo que más pasa! Las estrategias son métodos y acciones que se utilizarán para lograr un objetivo.
Enfoques étnico-raciales y antirracistas en la política: hacia una acción pública situada y transformadora

El primer paso que debes seguir en esta guía es: ¡sacúdete la desesperación! Antes de empezar a pensar en estrategias de campaña electoral, es importante saber que estas pueden cambiar y ¡eso es lo que más pasa! Las estrategias son métodos y acciones que se utilizarán para lograr un objetivo.
Introducción a la planificación de campañas

El primer paso que debes seguir en esta guía es: ¡sacúdete la desesperación! Antes de empezar a pensar en estrategias de campaña electoral, es importante saber que estas pueden cambiar y ¡eso es lo que más pasa! Las estrategias son métodos y acciones que se utilizarán para lograr un objetivo.
Los Consejos de Juventud CMJ

¿Sabías que en Colombia existen espacios donde las y los jóvenes pueden incidir directamente en las decisiones que afectan sus vidas? Se llaman Consejos de Juventud, y fueron creados por la Ley Estatutaria 1622 de 2013 (modificada por la Ley 1885 de 2018) para que la juventud tenga una voz activa en la construcción de políticas públicas.
Estos Consejos son mucho más que una figura simbólica: son un puente entre la juventud y las instituciones del Estado, y juegan un papel clave en fortalecer la democracia participativa. A través de ellos, es posible proponer, dialogar y trabajar por los temas que realmente importan en los territorios.
Captación y movilización de recursos

Uno de los grandes desafíos para toda campaña, es la obtención de recursos para financiar las actividades de campaña. Por más austera que sea, una campaña cuesta dinero. Y si bien la lógica de la cantidad de votos que obtendrás es igual a la cantidad de dinero que tienes, es importante dedicar tiempo para planear una buena estrategia de captación y movilización de recursos.
Acá te guiaremos por los principales pasos para obtener los recursos que necesitas para tu campaña, desde la elaboración de un buen presupuesto y un buen plan de financiamiento, hasta las recomendaciones para pedir dinero.
Violencia de género digital

Hoy en día, gran parte de nuestras relaciones sociales se dan en la red. Este mundo digital será un espacio importante durante toda tu campaña, y así como te traerá momentos de alegrías, de triunfos y de cuentas positivas, también te puedes encontrar con los mismos problemas sociales que están fuera de internet: la violencia de género y la exclusión. ¡Pero no te dejes intimidar!
Acá van algunas herramientas para comprender este fenómeno, identificar las amenazas, protegernos y enfrentar la violencia de género en la red, ¡todas juntas!
Primeros pasos de estrategia electoral para campañas electorales

Lo primero que debes hacer una vez que decidiste lanzar tu candidatura es sentarte a desarrollar junto con tu equipo tu estrategia de campaña. ¿Por qué? Porque todas las acciones durante tu campaña se desprenden de una estrategia general que es determinada al inicio. En este curso te mostraremos los elementos básicos de una estrategia de campaña, así como una introducción a la planificación.
La confianza en las instituciones se reaviva con Ocupar La Política

Invertir la lógica del poder político en donde ha sido la ciudadanía quien propone y las candidaturas a la Cámara de Representantes quienes escuchan y se comprometen, fue posible gracias a Ocupar La Política. Fecha Escrito por Ocupar La Política 21 de los y las representantes electos contaron con un proceso de fortalecimiento de campaña, […]
La violencia contra las mujeres en política: un fenómeno sistemático que socava la democracia colombiana

Fecha Escrito por Nathali Rátiva Martínez Aunque la violencia contra las mujeres en política (VCMP) es un fenómeno padecido desde hace mucho tiempo por las mujeres que habitan la política y ejercen liderazgos sociales en sus comunidades, este solo ha surgido como un problema conceptual desde hace muy poco en la región latinoamericana. Bolivia fue […]
Participación de las personas LGBTI en política: una reflexión desde lo marica.

Caribe Afirmativo, 2019 Fecha Escrito por Ces Badillo Gutiérrez Las personas LGBTI a lo largo de sus vidas han tenido que hacerse a un lado en los espacios de concertación y toma de decisión ciudadana en los diferentes entes territoriales del país; situación que se agudiza en los territorios donde la presencia del Estado es […]